La propuesta educativa en el nivel de educación secundaria del colegio St. Andrew está centrada en la formación integral de los estudiantes, orientada al desarrollo de competencias para la vida, el trabajo, la convivencia democrática y el ejercicio de la ciudadanía, preparándolos para el acceso a niveles superiores de estudio.
Formamos ciudadanos conscientes de sus derechos y sus deberes, con una sólida formación en valores, dispuestos a procurar su bienestar y el de los demás, trabajando de forma colaborativa, investigando sobre el mundo que los rodea, siendo capaces de aprovechar al máximo todas sus potencialidades y ponerlas al servicio de la sociedad que se encuentra en constantes y marcados cambios.
En el nivel secundario aplicamos la propuesta educativa basada en el enfoque por competencias (EBC), teniendo como finalidad desarrollar las competencias y capacidades de cada área, partiendo de experiencias de aprendizaje; para que nuestros estudiantes situados en un determinado contexto puedan comunicarse asertivamente, resolver problemas y afrontar todos los desafíos que se les presenten cada día, actuado de manera pertinente y con sentido ético; la propuesta educativa está basada en la enseñanza de conocimientos contextualizados, habilidades y actitudes, de tal forma que lo aprendido se entiende como útil y necesario, ya que está pensado para ayudar a los estudiantes a enfrentarse a situaciones concretas del mundo real.
Pretendemos mejorar los niveles de éxito de nuestros estudiantes de educación secundaria, para ello aplicaremos la propuesta del Aprendizaje Basado en la Indagación; ya que es una metodología de trabajo adecuada para el desarrollo de las competencias básicas en los estudiantes, donde se considera que el aprendizaje debe convertirse en un proceso útil y motivador para el estudiante.
Es una estrategia que intenta otorgar más importancia al rol del estudiante como principal responsable de su propio proceso de aprendizaje; donde los estudiantes se convierten en investigadores y el docente en orientador y mediador de los aprendizajes, ayuda a los grupos de clase mediante preguntas, orienta la búsqueda de información, fomenta el análisis y la síntesis, conoce el área y su conexión con el mundo real, y guía el aprendizaje hacia la indagación y la resolución de problemas.
Monitoreamos de forma permanente el avance académico de nuestros estudiantes; y con la finalidad de apoyarlos, implementamos talleres educativos para reforzar los aprendizajes y preparar a nuestros estudiantes para su ingreso a las diferentes universidades y centros de educación superior de la región y el país, ya que estamos encaminados a la excelencia educativa. Contamos con los siguientes talleres:
◉ Taller de razonamiento matemático.
◉ Taller de álgebra.
◉ Taller de aritmética.
◉ Taller de geometría.
◉ Taller de trigonometría.
◉ Taller de matemática preuniversitaria.
◉ Taller de física.
◉ Taller de química.
◉ Taller de biología.
◉ Taller de ciencia y tecnología preuniversitaria.
◉ Taller de razonamiento verbal.
El inglés es el idioma más influyente y predominante en el mundo actual, por consiguiente es necesario aprenderlo desde la escuela, porque ayuda a mejorar la fluidez y sus habilidades comunicativas en general.
Hoy en día, el inglés se ha convertido en una área importante y fundamental a la hora de estudiar una profesión o conseguir un puesto de trabajo, por eso el colegio St. Andrew le da la debida importancia, realizando una planificación y preparación adecuada de actividades que permitan a nuestros estudiantes el logro de sus habilidades comunicativas en los tiempos establecidos, para que puedan ser evaluados y acreditados mediante una certificación internacional, como Cambridge.
Para un adecuado aprendizaje del idioma inglés aplicamos el Enfoque Comunicativo, en cada sesión de aprendizaje se tiene como propósito desarrollar las 4 habilidades comunicativas (hablar, escuchar, leer y escribir), se enfatiza el desarrollo de la competencia comunicativa a través de la interacción con los estudiantes e involucrarlos en una comunicación real.
Trabajamos por tareas y proyectos, apoyándonos en el aprendizaje cooperativo, motivando permanentemente a nuestros estudiantes a aprender el idioma, estableciendo relaciones positivas con otros estudiantes, mejora su autoestima y adquieren habilidades sociales efectivas al estudiar, aprender y trabajar en equipo.
Estamos proyectados para ser un centro preparador para los exámenes de certificación internacional del Cambridge utilizando la herramientas autorizadas para lograr este objetivo en nuestro alumnado.
En el nivel secundaria del colegio St. Andrew se desarrolla el plan lector en inglés, con la finalidad que nuestros estudiantes mejoren su capacidad de comprensión mediante la lectura de diversos textos que son adecuados para su edad; fortaleciendo la gramática y ortografía, incrementando su nivel de vocabulario y perfeccionando su pronunciación.
El plan lector a su vez, contribuye al desarrollo de la autonomía de los estudiantes, ya que gestionan su lectura hasta convertirla en una actividad permanente y personal, que puede estar asociada a su tiempo libre.
Tiene como finalidad que nuestros estudiantes tomen conciencia de sus emociones, comprendan los sentimientos de los demás, toleren las presiones de la vida cotidiana, desarrollen su capacidad de trabajar en equipo y adopten una actitud empática, para una mejor socialización en el medio que vivimos, estableciendo relaciones interpersonales positivas y sanas.
El principal objetivo del taller es promover el interés por la tecnología y la programación científica, desarrollando en los estudiantes las habilidades y competencias para el mundo actual y mejorar su calidad de vida.
Se pretende que la Robótica Educativa vaya de la mano con las Tecnologías de Información y Comunicación, convirtiéndose en una herramienta para abordar la problemática de diversas áreas científicas y tecnológicas de una forma eficiente y motivadora; y permita que los estudiantes alcancen un aprendizaje significativo, investigando y resolviendo problemas reales y concretos, aplicando su creatividad y el razonamiento lógico matemático.
El taller de canto tiene como objetivo principal, aprender las técnicas vocales y aprovechar las condiciones favorables que trae consigo el buen uso de la voz. El taller se convierte en un espacio de reflexión y de expresión, donde se aborda la canción como una vía de expresión y transmisión de emociones, sentimientos e ideas para reafirmar la autonomía, la personalidad y la autoestima.
Asimismo, también permite a nuestros estudiantes participar y conocer las manifestaciones culturales y artísticas de su entorno, y desarrollar una actitud de interés, aprecio, valoración y respeto hacia la pluralidad cultural de nuestro país.
La tutoría y orientación educativa se desarrolla de manera permanente y planificada, a cargo de sus docentes tutores, quienes garantizan el acompañamiento socioafectivo de los adolescentes a lo largo del año escolar, el docente tutor busca el bienestar de sus estudiantes, orientándoles a la toma de decisiones de forma autónoma y responsable, a la construcción de su proyecto de vida y al desarrollo de competencias socioafectivas y cognitivas.
Mediante la tutoría preceptorial involucramos directamente a padres, madres o apoderados de los estudiantes en el proceso formativo de sus hijos(as), brindándoles las pautas necesarias para mejorar su desempeño académico y fortalecer la dinámica familiar. La orientación a las familias se realiza básicamente a través de actividades de formación, como:
◉ Entrevistas individuales.
◉ Reuniones de aula.
◉ Escuela para padres.
◉ Otras actividades.